Hola, a todos :), bueno pues hoy les explicaré cómo empezar ya a trabajar en Interactive Physic que nos permite simular el desplazamiento de un objeto sobre diferentes estructuras, ya sea una superficie normal o inclusive una simulación de hielo. Nos ayuda también a transforman diversos tipos de texturas.
Pues haremos una base simulando que es un hielo y le pondremos una imagen de un esquiador para simular el desplazamiento sobre hielo y nos quedará algo como esto:
El programa es un poquito complicado, pero lo explicaré detalladamente para que pueda salir rápidamente.
- Primero tenemos la pantalla vacía de Interactive Physic, osea el espacio
- Luego tenemos que dibujar una base, en este caso simularemos que es un hielo y por ende le daremos la forma, vamos a la herramienta polígono y lo dibujamos y luego de esto ponemos la herramienta ancla y anclamos la base
- Encima de la base en la parte superior, con una pequeña distancia, ponemos un rectángulo, y como podemos ver, del medio sale una raya que viene a ser la velocidad, para que esto fluya sobre la base, tenemos que poner en propiedades, "Vy = 0 ", para que al ir directo caiga sobre la base y en el material Ice si quieres, para que se haga la simulación de un hielo sobre hielo. Para ver como fluye esto, vamos a "Run" y veremos como el rectángulo pasa por toda la base hasta caer obviamente.
- Esa es la demostración con una figura que está en el programa, ahora para introducir una imagen, tenemos que ir al buscador y buscar un esquiador y lo guardamos en la carpeta donde quieran
- De ahí lo importamos en CorelDraw (recuerden que para trabajar con Interactive Physic se requiere CorelDraw, la versión que tengan) y seguidamente lo vectorizamos, para poder colorearlo si queremos.
- Luego lo desagrupamos y podemos empezar a pintar
- Después lo agrupamos y lo copiamos y pegamos en Interactive Physic.
- Luego de esto, y sí es muy importante, lo ponemos al costado del rectángulo que tenemos en nuestra área de trabajo y tenemos que ver que sean del mismo tamaño para que al momento de agruparlo, pase lo mismo que pasó con el rectángulo.
- Ahora, seleccionamos ambos elementos, nos vamos a Object y ponemos Attach Picture, para que ambos elementos queden unidos.
- Automáticamente esto quedará unido y al presionar Run, esto se desplazará por la base simulador de hielo.
Y es así como se finaliza nuestra presentación, que se trató sobre el desplazamiento sobre hielo, muchas gracias (: