Hola chicos, los invito a mi nuevo blog
Araa'
22 de noviembre de 2011
27 de septiembre de 2011
Empezamos con Photoshop
Estoy muy contenta porque empezamos con Photoshop, y pues yo no sé usarlo, y qué mejor manera de algo tan sencillo y rápido como unas letras con aspecto en llamas.
Partimos de lo más sencillo, deben de tener Photoshop en su PC, y al momento de abrirlo, nuevo y le damos el siguiente formato:

Bueno, luego insertamos un texto, en la barra de herramientas la letra T y en la parte superior hay un cuadrado de color negro, pues ahí se le cambia el color a la letra. En este caso escribimos el texto "Aracelly Tapia Torrealva"
Luego de esto le cambiamos de color al texto, pongámoles blanco y de ahí tenemos que duplicar la capa para poder hacer los efectos a una sóla de ellas. Vamos a la capa del texto, hacemos click derecho y ponemos "duplicar capa". Bueno, luego de esto nos aparecerá un cuadradito en el que le ponemos a la copia, el nombre de "copia" para no confundirnos y la ocultamos (haciendo un click en el ojito que sale en la parte izquiera de la capa "copia").
Luego le cambiamos de color al fondo, en la opción "herramienta bote de pintura" y le ponemos fondo negro, para que el efecto sea más visible.
Bueno, luego hacemos click en la capa "Aracelly Tapia Torrealva" y nos vamos a "Imagen", "Rotación de Imagen", 90° ACD, para que el texto rote antihorario 90°. Después de esto, hay que combinar capas para empezar a trabajar, sino la última parte no nos saldrá.
Luego en la capa acoplada, vamos "Filtro", "Estilizar", "Viento" y le damos varias veces "Ctrl + F" hasta que creamos conveniente.
Y nos quedará así, ¿bonito no?
Luego, Nos vamos por el segundo efecto. Vamos a "Filtro", "Desenfocar", "Desenfoque Gaussiano" y le damos 2,8 por ahí, según nuestro criterio.
Luego de esto, tenemos que volverlo a su lugar normal, y hacemos lo mismo que hicimos cuando lo rotamos.
Después nos vamos a "Filtro", "Distorsionar", "Rizo", que sería nuestro tercer efecto, este efecto le dará un buen aspecto, veámoslo.
Y nuestro último efecto sería el color a llamas, vamos a "Imagen", "Ajustes", "Tono de saturación"
Y saldrá un cuadradito, aplicamos la opción colorear y ponemos 40 , 100 y aceptamos. Luego a la "copia" que ocultamos, apretamos lo mismo para que aparezca y nos quedará de la siguiente manera.
Bueno espero que mi explicación les sirva de algo, y yo sé que en mis clases de Informática seguiremos con el Photoshop que estoy muy ansiosa de aprender un poco más, bueno cuídense c:
19 de septiembre de 2011
Creación del Logo de Aceros
Bueno. hoy día les enseñaré en poco pasos a crear el logo de Aceros que en mi opinión personal es muy fácil y sencillo, pues tienen que aplicar las propiedades de "Dar Forma".
Bueno empezamos primero importando el logo de "Aceros Arequipa" por ejemplo:
Luego, dibujamos un triángulo más o menos alargadito como el modelo y seguidamente otro triángulo del mismo tamaño y lo ponemos uno debajo de otro.
Luego, seleccionamos ambos triángulos y nos vamos a "organizar", "dar forma" y ponemos Recortar.
Luego de esto, nos quedará un tipo de triángulo y duplicamos para ponerlo debajo del grande, pero lo achicamos. Luego dibujamos un rectángulo debajo de ambas figuras.
Seleccionamos las tres figuras y nos vamos a "dar forma" y ponemos "Simplificar" para que nos quede así
Luego de esto, le damos color, puede ser azul o color acero, el que nosotros queramos. Después nos vamos a la herramienta mezcla y luego Extrusión. Luego a cada triángulo le aplicamos Extrusión para que tenga el efecto 3D.
Luego, si vemos el modelo pues tenemos que hacerle algunos arreglos, como eliminar unos nodos demás y las rayas del medio, ponerle encima un rectángulo del mismo color (azul o acero) para que no se note.
Por último, tenemos que poner la letra, "Aceros Arequipa" es de formato ArialBlack y lo demás es una letra media cursiva, en este caso yo le puse formato Segoe Print, le ponemos mismo borde y fondo de color azul o acero y en negrita, para que se vea grueso. Pasamos a comparar y listo.
Bueno, hemos terminado, espero que lo expuesto les sirva de algo. Nos vemos!
4 de septiembre de 2011
Creación de un logo de Adidas II
No pensé que el profesor nos iba a decir que elaboraremos un segundo logo y también es Adidas. Pero sí elaboraremos un segundo logo y a continuación les enseño el modelo y los pasos para que lo hagan rápidamente.
Bueno, empezamos dibujando tres rectángulos del mismo grosor pero si desean de diferente tamaño y le ponemos borde y relleno color negro.
Luego, pasamos a seleccionar los tres rectángulos y lo giramos en sentido anti-horario para darle la forma a nuestro logo
Luego subimos un poco los rectángulos para que se vea de bajada y de ahí insertamos un cuarto rectángulo pero de borde y relleno blanco porque es ahí donde escribiremos el nombre del logo.
El formato del nombre, ya lo saben, pero se los hago recordar, “Century Gothic” y negrita y luego pasamos a acomodar encima del rectángulo cuarto que agregamos.
De ahí insertamos el carácter que necesitamos y le ponemos borde y fondo color negro y pasamos a acomodarlo donde debe de ir.
Comparamos y listo. Efectivamente nos quedó casi igual.
Bueno creo que eso fue todo por esta clase pero la otra clase seguro que seguiremos practicando más en corel. Saludos.
23 de agosto de 2011
Creación del Logo Adidas.
Hoy día en la clase de Informática pues seguimos con la clase de CorelDraw y hoy hicimos la elaboración del logo de Adidas y empezamos así.
Primero importamos la imagen de Adidas, ya sea de la Red o desde tu PC.
El logo de la parte superior, es el que haremos y pues se ve un poco complicado pero no imposible, empezamos dibujando dos óvalos pero no tan alargados y los juntamos, de preferible que sean del mismo tamaño, y que al unirnos dejen la intersección porque será con ella que trabajaremos.
Luego seleccionamos ambos elipses y nos vamos a la opción “Organizar”, “Dar Forma” y ponemos Intersección para que de esta manera solamente quede la intersección, esa figura alargada que necesitamos para la elaboración del logo.
Después pasamos a retirar lo que no necesitaremos como los círculos
Después de esto, pues los círculos obviamente los eliminamos y con la intersección que nos hemos quedado, la pintamos toda de negro y la duplicamos dos veces con la tecla “CTRL + D” y aquí empezaremos a girarlas.
Luego a las intersecciones tenemos que girarlas, una la giramos en sentido horario (la de la derecha) y la otra en sentido anti-horario (la de la izquierda) y esto lo hacemos muy fácil solamente damos dos clicks a la imagen y saldrán unas flechitas y empezamos a girarlas para que quede como nuestra siguiente imagen
Una vez hecho esto, dibujamos 3 rectangulitos bien alargados y delgaditos para que se parezca al modelo y le damos relleno blanco y borde blanco.
Después de haber hecho esto, ponemos la palabra al logo, en este caso es “adidas” en minúscula y en formato “Century Gothic” y le damos negrita.
Y como se habrá fijado hay dos “R con un circulito circunscrito” pues eso no es necesario dibujarlo, porque entrando a “Texto” de la parte superior e “Insertar carácter” podemos ponerlo al toque. Buscamos el símbolo que necesitamos y listo.
Le ponemos relleno negro y borde negro para que salga bien negrito y de ahí la duplicamos y ponemos uno arriba y el otro abajo pero el de abajo lo achicamos para que se parezca al modelo.
Y ahora pasamos a comparar.
Efectivamente, nos salió casi parecido.
Bueno eso es todo por ahora, pero dentro de poco se escribirán más y más entradas.
Saludos.
16 de agosto de 2011
Haciendo un logo en CorelDraw
Hoy día en la clase de informática empezamos con un nuevo tema, corel draw que por supuesto es las clases futuras serán muy divertidas ya que para mí el CorelDraw es muy fácil y pues lo domino más o menos, obviamente que prefiero CorelDraw que Photoshop.
Pues hoy día empezamos haciendo el logo de la marca “Ace Hardware”
El logo que ven en la parte superior, es nuestra matriz, nuestra guía para que de esta manera nuestro logo quede idéntico, bueno a continuación les enseñaré los pasos necesarios para su elaboración.
Bueno empezamos insertando un texto con la herramienta texto “A” de la parte izquierda de nuestra pantalla y ponemos la palabra ACE con tipo de letra Arial Black como la imagen.
Luego de esto, separamos el texto artístico para poder editar letra por letra porque si vemos detenidamente, el tipo de letra Arial Black no es tan idéntica que la letra del logo, así que lo separamos.
Después que ya están separados, juntamos las letras pero no tan al borde sino con una mínima distancia y agradecería que se guíen del logo.
Una vez juntos, o bueno casi juntos pasamos a editar la letra A, le ponemos CTRL + Q para pasarlo a nodos y de así eliminamos los nodos interiores para que quede un triángulo como me quedó a mi observen:
Ya, una vez hecho el triángulo pasamos a dibujar un rectángulo con la herramienta rectángulo y pues lo giramos un poco para que adquiera la forma del modelo.
Una vez hecho esto, pasamos a ponerlo encima del triángulo y quedará como el modelo, ¡Genial!
Ahora nos toca la letra C, bueno esta letra es un poco complicada pero se hace lo mismo, ponemos CTRL + Q para que quede en nodos y la editemos, al centro le quitamos los dos nodos del medio para que quede una recta y nada más.
Bueno después con la letra E no se hace nada porque es prácticamente igual al modelo, pasamos después a seleccionar toda nuestra palabra y la agrupamos con CTRL + G, o si desean en la opción Agrupar.
Después tenemos que girarla un poco nosé si se han dado cuenta, pues sí. Una vez que lo hemos agrupado pues hacemos un click encima y sale como flechitas alrededor, pues en la flecha de abajo parte del medio la movemos un poquito y listo. La palabra Ace está terminada.
Una vez hecho esto, tenemos que insertar esa R que tiene un pequeño círculo a su alrededor, pues no se preocupen que no tienen que dibujarla, porque hay una opción muy sencilla que es insertar carácter en Texto, parte superior de nuestra área de trabajo
Bueno luego buscamos el carácter que necesitamos y lo arrastramos hasta la hoja y pues le ponemos color de relleno rojo y borde rojo.
Luego lo ponemos al costado de Ace.
Y pues finalmente nos falta la palabra Hardware que la ponemos de la misma manera que escribimos Ace, en formato Arial Black con borde y relleno negro, la giramos un poquito, la colocamos debajo y listo. Hemos terminado.
_______________________________________________
Suscribirse a:
Entradas (Atom)